Tasa de informalidad por departamento
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), la ocupación informal incluye a empleados, obreros públicos o privados y empleados domésticos que no aporten a algún sistema de jubilación o pensión; patrones o empleadores y trabajadores por cuenta propia que no estén inscriptos en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) del Ministerio de Hacienda y trabajadores familiares no remunerados, independientemente de que la empresa donde trabaje tenga o no RUC.
Entonces, la tasa de informalidad captura la variación en la cantidad de trabajadores informales de la población paraguaya. Esta información es recabada a través de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En el gráfico se observa que la tasa más baja de informalidad la tiene la ciudad capital, Asunción, y la tasa más alta, Caazapá.
Observatorio Educativo Ciudadano no se hace responsable por los comentarios generados o publicados por lectores.
- Los usuarios que utilicen datos falsos en los registros de Observatorio Educativo Ciudadano serán bloqueados.
- Se anularán las cuentas de personas que utilizan este sitio para ofender, insultar, agraviar o publicar groserías. Los comentarios considerados inapropiados serán borrados.
- Los usuarios con más de tres reportes de abuso serán dados de baja.