A+ A- Restablecer

Glosario de Términos, Siglas y Acrónimos

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A

Se entiende por accesibilidad, o accesibilidad Web, tal y como dice el ISO/TC 16027, “la facilidad de uso de forma eficiente, eficaz y satisfactoria de un producto, servicio, entorno o instrumento por personas que poseen diferentes capacidades”. 

Asociación de Cooperación Escolar

Analfabetismo neto: Incapacidad absoluta de leer y escribir.

Analfabetismo funcional: Incapacidad de usar las competencias de lectura, escritura y cálculo eficientemente en las situaciones habituales de la vida.

Fuente: Dirección General de Educación Permanente (DGEP)

Programas que, además de dispensar cuidados al niño, ofrecen un conjunto estructurado y deliberado de actividades de aprendizaje en un centro de educación formal (enseñanza preescolar o nivel 0 de la CINE), o en el marco de un programa de desarrollo no formal destinado a la infancia. Normalmente, los programas de AEPI están concebidos para niños de tres años o más y comprenden actividades de aprendizaje organizadas que, por término medio, duran un mínimo de cien días al año a razón de dos horas diarias por lo menos.

Fuente: Unesco, UIS, (2009), Indicadores de la educación, Especificaciones técnicas.

Ver letras

A

Se entiende por accesibilidad, o accesibilidad Web, tal y como dice el ISO/TC 16027, “la facilidad de uso de forma eficiente, eficaz y satisfactoria de un producto, servicio, entorno o instrumento por personas que poseen diferentes capacidades”. 

Asociación de Cooperación Escolar

Analfabetismo neto: Incapacidad absoluta de leer y escribir.

Analfabetismo funcional: Incapacidad de usar las competencias de lectura, escritura y cálculo eficientemente en las situaciones habituales de la vida.

Fuente: Dirección General de Educación Permanente (DGEP)

Programas que, además de dispensar cuidados al niño, ofrecen un conjunto estructurado y deliberado de actividades de aprendizaje en un centro de educación formal (enseñanza preescolar o nivel 0 de la CINE), o en el marco de un programa de desarrollo no formal destinado a la infancia. Normalmente, los programas de AEPI están concebidos para niños de tres años o más y comprenden actividades de aprendizaje organizadas que, por término medio, duran un mínimo de cien días al año a razón de dos horas diarias por lo menos.

Fuente: Unesco, UIS, (2009), Indicadores de la educación, Especificaciones técnicas.

Glosario