Tasa de egreso de la EEB para una cohorte de 9 años de escolaridad según sexo.
La tasa de egreso de la EEB para una cohorte de 9 años de escolaridad según sexo mide el porcentaje de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo previsto en el plan de estudios o en un año académico en relación con su cohorte de entrada, por sexo. Es decir, es la relación entre la cantidad de alumnos matriculados en el primer año de estudio de un ciclo/nivel de enseñanza, en este caso, primer grado, y la cantidad de estos alumnos que han alcanzado el último año del ciclo/nivel correspondiente (noveno grado). Esta información es recabada por la Dirección General de Planificación Educativa (DGPE) del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) mediante el Sistema de Información Estadística Continua (SIEC) hasta el año 2016 y a través del Registro Único del Estudiante (RUE) desde el 2017.
Gráficamente se observa que a nivel país, más mujeres que hombres culminan 9 años de escolaridad a tiempo.
Filtros
Mostrar por
Indicador: Tasa de egreso de la EEB para una cohorte de 9 años de escolaridad según sexo
Código: 365
Interpretación: La tasa de egreso de la EEB para una cohorte de 9 años de escolaridad según sexo mide el porcentaje de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo previsto en el plan de estudios o en un año académico en relación con su cohorte de entrada, por sexo. Es decir, es la relación entre la cantidad de alumnos matriculados en el primer año de estudio de un ciclo/nivel de enseñanza, en este caso, primer grado, y la cantidad de estos alumnos que han alcanzado el último año del ciclo/nivel correspondiente (noveno grado). Esta información es recabada por la Dirección General de Planificación Educativa (DGPE) del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) mediante el Sistema de Información Estadística Continua (SIEC) hasta el año 2016 y a través del Registro Único del Estudiante (RUE) desde el 2017.
Gráficamente se observa que a nivel país, más mujeres que hombres culminan 9 años de escolaridad a tiempo.
Método de cálculo y fórmula: El indicador se calcula dividiendo la cantidad de alumnos egresados del noveno grado en el año t+9 (último grado del nivel) entre el total de alumnos inscriptos en el primer grado en el año t (año de inicio del nivel educativo).
Unidad de medida: Porcentaje
Datos requeridos: Cantidad de estudiantes matriculados en el primer grado en el año t, por sexo; cantidad de estudiantes egresados del noveno grado en el año t+9, por sexo
Desagregación: Sexo
Fuente: MEC - DGPE. SIEC (2016) | RUE (2017-2021)
Periodo: 2016-2021
Observatorio Educativo Ciudadano no se hace responsable por los comentarios generados o publicados por lectores.
- Los usuarios que utilicen datos falsos en los registros de Observatorio Educativo Ciudadano serán bloqueados.
- Se anularán las cuentas de personas que utilizan este sitio para ofender, insultar, agraviar o publicar groserías. Los comentarios considerados inapropiados serán borrados.
- Los usuarios con más de tres reportes de abuso serán dados de baja.