A+ A- Restablecer
Filtros
Image

Participación

Sistematización de las experiencias de Veeduría Ciudadana en Caaguazú

Febrero 2025

En el presente documento se exponen cinco experiencias de veeduría ciudadana en el 5to Departamento, Caaguazú, entre 2023 y 2024. Las mismas fueron desarrolladas en el marco del proyecto Tetãyguára Jesareko (veeduría ciudadana) de la organización Juntos por la Educación y contó con el apoyo de la Unión Europea. Las cinco experiencias son: el grupo Jóvenes Unidos por un Mejor Presente y Empoderamiento (JUMPE) del distrito de Repatriación, el grupo Jóvenes de Buena Madera del distrito de Caaguazú, el colectivo Inclusión Basada en la Comunidad del distrito de Caaguazú, el consejo escolar de la Escuela Básica Nro. 3516 Marie Blazer Heutter del distrito de Caaguazú, y la Federación de Estudiantes de Caaguazú.

En su conjunto, estas experiencias de veeduría abordaron un amplio abanico de problemáticas, que respondían a las inquietudes, sensibilidades y condiciones de cada grupo. Así, los chicos de JUMPE decidieron centrarse en la falta de espacios y actividades recreativas sanas para las y los jóvenes en Repatriación, pues consideraban que eso repercutiría positivamente en otras situaciones que les preocupaban, como la participación comunitaria y en salud mental de sus pares. Las Jóvenes de Buena Madera, por su parte, se enfocaron en el problema de la contaminación ambiental en su ciudad, pues esta tiene repercusiones importantes en la salud y la calidad de vida de las y los habitantes de Caaguazú.

Como indica su propio nombre, el colectivo Inclusión Basada en la Comunidad, que agrupa a docentes y madres y padres de personas con discapacidad, se centró en la cuestión de la inclusión de las personas con estas condiciones y la falta de accesibilidad física en lugares concurridos. El consejo escolar de la Escuela Marie Blazer Heutter –institución ligada a la organización civil Crecer-, conformado por estudiantes de 6to y 7mo grado, enfocaron su veeduría en problemáticas dentro de su propia escuela, parte esencial de su realidad inmediata. Finalmente, la experiencia de veeduría impulsada por las y los integrantes de la Federación de Estudiantes de Caaguazú, que agrupa jóvenes de educación media, se decantó por la salud mental en los colegios tras indagar sobre las principales preocupaciones de sus pares a través de encuestas.

Estos grupos estuvieron estrechamente acompañados en sus procesos de veeduría ciudadana por Rosalba González, de la organización Juntos por la Educación, quien se desempeñó como enlace territorial en el Departamento de Caaguazú. El equipo técnico de Juntos por la Educación estuvo conformado por Oscar Charotti, Andrea Weiss, Clara Santa Cruz, Martín Couchonnal, Sandra Viveros y Tanya Bettoni. 

Esperamos que las y los lectores encuentren en este documento una síntesis de los procesos dichas experiencias de veeduría ciudadana, así como el conjunto de aprendizajes que se extraen de ellas, y que éstos puedan constituir insumos útiles para futuros esfuerzos de construcción democrática y participativa emprendidos desde la sociedad civil en Paraguay.

Documentos Acción
Sistematizacion de veedurias ciudadanas en Caaguazu.pdf Descargar

Informes relacionados